Ir al contenido

2510-18:  "El poder auténtico sirve, no se sirve"

2510-18

"La política pierde el alma cuando se olvida de servir al pueblo y solo busca privilegios."


________________________________________


La política debe entenderse como misión, no como negocio. Cuando un dirigente asume responsabilidades con apego al dinero, a la comodidad o al prestigio, deja de ser líder y se convierte en mercader del poder. La república necesita políticos que entren al territorio sin miedo, que trabajen con austeridad, que construyan paz y atiendan primero a los más olvidados. La política auténtica se distingue porque no busca privilegios, sino servicio.


----------------------------------------------------



"El político misionero"

El verdadero político no necesita caravanas de lujo ni discursos interminables. Necesita convicción, cercanía con la gente y disposición a trabajar sin garantías de comodidad. El país no se transforma con poder acumulado, sino con servicio multiplicado.


| La otra cara |

"Cuando la política se convierte en negocio"


El fracaso nacional ocurre cuando los líderes convierten la política en un medio de enriquecimiento personal. En lugar de servir, se sirven. Así se destruye la confianza social y se multiplica el desencanto ciudadano.


"La austeridad como bandera"


Un líder que viaja ligero, sin privilegios innecesarios, gana legitimidad. La austeridad en el poder no es debilidad: es la fuerza que convence al pueblo de que la política aún puede ser digna.


AFORISMOS

1. La política pierde el alma cuando se olvida de servir al pueblo y solo busca privilegios.

2. El dirigente austero multiplica confianza.

3. Gobernar es servir con las manos limpias y los bolsillos vacíos de intereses.

4. El poder auténtico se mide en paz sembrada, no en privilegios acumulados.

5. La política de negocios destruye la república; la política de servicio la construye.


PROPUESTAS


* Reformar los viáticos y gastos de representación para garantizar austeridad obligatoria en el ejercicio del poder.

* Crear un estatuto de servicio público austero, que impida acumular privilegios personales en nombre del Estado.

* Establecer un mecanismo de control ciudadano sobre los gastos de funcionarios en giras y campañas.

* Incentivar una política de presencia territorial real, con líderes que vivan y trabajen en las comunidades, no solo en las capitales.

* Promover programas que reconozcan y premien a los dirigentes que trabajen en austeridad y servicio efectivo.