Ir al contenido

2510-02: “El poder de la política es proteger a los más pequeños”

2510-02

“Un país se mide por cómo cuida a los que no tienen voz.”


________________________________________


La enseñanza central es que la grandeza no se mide por la ostentación de poder, sino por la capacidad de proteger a los más vulnerables. En política, la verdadera fuerza de un Estado no se refleja en la retórica grandilocuente ni en el tamaño de sus instituciones, sino en la protección efectiva que brinda a sus niños, ancianos, pobres y marginados. El dirigente que desprecia lo pequeño y lo débil, tarde o temprano, se convierte en un gobernante autoritario desconectado de su pueblo. En cambio, el líder que protege lo frágil construye legitimidad y futuro. La política ética se juega en el trato a los que parecen insignificantes, pero sostienen la dignidad de una nación.


----------------------------------------------------



“La grandeza de cuidar lo pequeño”

El político que busca reconocimiento suele olvidar que la legitimidad nace en lo pequeño. No es en las tribunas ni en los titulares donde se mide la grandeza de un gobierno, sino en los comedores infantiles, en la escuela de barrio, en el anciano que encuentra respeto y en el niño que recibe protección. Un país que no cuida a sus pequeños deja de ser república y se convierte en un mercado sin alma.


| La otra cara |

“El costo de despreciar lo frágil”

Las sociedades que subestiman a los débiles terminan atrapadas en la violencia. Cuando se ignoran las voces de los pequeños, crecen la exclusión, la delincuencia y la desesperanza. El costo político de despreciar a los vulnerables es la erosión de la cohesión social y el debilitamiento del pacto ciudadano.


“El niño olvidado es el futuro traicionado”


El gobernante que ignora a los niños, a los pobres y a los marginados, no gobierna: administra ruinas. Un niño sin oportunidades hoy es un adulto resentido mañana. La política que se olvida de lo frágil condena a la república al atraso y a la violencia.


AFORISMOS

11. Un país se mide por cómo cuida a los que no tienen voz.

2. La política no se engrandece por discursos, sino por protección efectiva.

3. El niño olvidado es el futuro traicionado.

4. Quien desprecia lo pequeño no merece gobernar lo grande.

5. La fortaleza de la república se teje en la fragilidad de su gente.


PROPUESTAS


• Crear un sistema nacional de protección a la infancia y vejez con presupuesto blindado.

• Garantizar la participación de comunidades vulnerables en las decisiones municipales y regionales.

• Ampliar programas de alimentación y salud preventiva como política de Estado, no como asistencialismo pasajero.

• Reformar la legislación para que la corrupción en programas sociales tenga sanciones agravadas.

• Establecer un índice nacional de cuidado de la infancia y vulnerables como indicador de gestión gubernamental.