2509-30
"La firmeza no grita, se sostiene".
________________________________________
En el ejercicio político, el uso del poder no solo se mide por la fuerza que se impone, sino por la capacidad de contenerse cuando se tiene el control. El verdadero liderazgo no reacciona con furia, ni ejecuta venganza. Toma decisiones sin dejarse arrastrar por la ofensa o la presión externa. La política de verdad es mesura, no arrogancia. A menudo, quien más poder tiene es quien sabe cuándo no usarlo. El liderazgo auténtico no incendia, construye. En sociedades fracturadas por el resentimiento, la contención es una virtud revolucionaria.
----------------------------------------------------
“Furia o firmeza: el dilema del poder”
Ser líder es tener la capacidad de decidir cuándo actuar y cuándo dejar pasar. Cuando se enfrentan rechazos, humillaciones o agresiones, el impulso natural es responder con más fuerza. Pero ahí es donde se prueba la estatura de los verdaderos conductores del destino de un pueblo. No se lidera desde la ira. Se lidera desde el carácter. La firmeza no necesita demostrar superioridad; necesita demostrar dirección. En política, la violencia puede ganar una batalla, pero solo la templanza puede ganar el respeto histórico.
| La otra cara |
“Política sin quemar puentes”
La tentación de aniquilar al adversario es constante. Algunos creen que la fuerza del Estado debe servir para “ajustar cuentas” o “dar lecciones” a quienes se oponen. Pero gobernar no es castigar. El poder político debe resistir el deseo de venganza disfrazada de justicia. Un país no se levanta desde el odio. Se levanta desde la inteligencia emocional del que gobierna. Solo así se puede reconciliar a una nación sin caer en el revanchismo ni la polarización destructiva.
“Liderar sin aplastar”
En tiempos de insulto fácil y polarización constante, liderar con mesura es casi un acto de rebeldía. No se necesita mostrar superioridad con gritos ni con fuego. El poder que transforma es aquel que se contiene. El que renuncia a demostrar su fuerza solo por vanidad. El que entiende que no se trata de destruir al otro, sino de construir lo común. En la política de hoy, quien lidera sin aplastar será quien gobierne con verdadera autoridad.
AFORISMOS
1. El poder que se controla, transforma.
2. No se lidera desde la rabia, se lidera desde la razón.
3. Gobernar no es castigar, es reconciliar.
4. La firmeza no grita, se sostiene.
5. Liderar sin aplastar es liderar de verdad.
PROPUESTAS
• Impulsar una Ley de Uso Proporcional del Poder Público, que limite decisiones arbitrarias bajo estados de emergencia o conflictos sociales.
• Crear el Observatorio Nacional de Liderazgo Ético, para monitorear y promover buenas prácticas políticas frente a la confrontación.
• Incluir formación en inteligencia emocional en las escuelas de cuadros de partidos políticos.
• Reformar el reglamento del Congreso para incentivar acuerdos y desincentivar discursos de odio en las intervenciones parlamentarias.
• Promover en gobiernos locales espacios de mediación política comunitaria ante conflictos.