Ir al contenido

2509-19: “El poder silencioso: cuando el protagonismo no grita, construye”

2509-19

“Los que sostienen el país no están en los titulares, están en las trincheras cotidianas.”

________________________________________


En política, los reflectores suelen enfocarse en los discursos, pero es en el trabajo silencioso donde se decide el futuro. La historia no siempre recuerda a quienes más aportaron, sino a quienes más hablaron. Pero una nación no se construye con egos visibles, sino con compromisos constantes. La lealtad discreta, la acción sin cámaras, la ayuda sin exigencias son fuerzas más poderosas que mil ruedas de prensa. Quienes sostienen la causa sin esperar aplausos merecen reconocimiento político, porque encarnan una ética que este tiempo ha olvidado: la del servicio anónimo y profundo.

----------------------------------------------------



“Las que sostienen: el rostro oculto del verdadero poder” 

Hay un poder que no marcha, no exige, no se viste con banderas: simplemente actúa. Es el poder del sostén, del cuidado, del aporte que no busca figurar. Mujeres, jóvenes, adultos mayores, voluntarios anónimos, líderes de base que sostienen campañas, causas, partidos, movimientos... pero que no aparecen en la foto oficial. Esta es una deuda histórica de la política: olvidar a quienes la hicieron posible desde el silencio. No se trata de darles “visibilidad” como cuota, sino de reconocer que sin ellos no hay estructura que aguante. Hoy más que nunca, la política necesita volver a mirar a sus pilares ocultos.


| La otra cara |

“Los invisibles que hacen posible lo imposible”


En una época de espectacularización, los que hacen sin buscar brillar parecen irrelevantes. Pero sin ellos, todo colapsa. Son los que reparten volantes sin figurar en listas, los que cuidan a los hijos de los líderes mientras estos hablan de patria, los que donan su tiempo, su plata, su talento sin pedir nada. El país se sostiene sobre estos hombros invisibles. El sistema político, en cambio, les da la espalda o los usa como escenografía. Ya es hora de romper con esa hipocresía: lo invisible no es menor, es esencial.


 “El día que las que sostienen se detengan, todo se derrumba”


Imagina por un momento que las mujeres de base, las madres organizadas, las promotoras sociales, las voluntarias, los militantes sin cargo... decidieran parar. No habría ni partido ni comunidad que resista. Y sin embargo, siguen. Calladas. Firmes. Ahí está el verdadero heroísmo político. No es la oratoria, es el sacrificio. No es la fama, es la constancia. El futuro no lo deciden los que gritan más, sino los que sostienen cuando todos se van.


AFORISMOS

1. Los que sostienen el país no están en los titulares, están en las trincheras cotidianas.

2. El poder más real es el que no necesita micrófono.

3. La política sin base comprometida es castillo de naipes.

4. El futuro lo construyen los que no exigen reconocimiento, solo resultados.

5. Callar no es desaparecer: es resistir de otra forma.


PROPUESTAS


• Reconocimiento oficial a liderazgos comunitarios no institucionalizados.

• Programas de formación política con enfoque en liderazgos de base femeninos y sociales.

• Fondos públicos de apoyo logístico a organizaciones sociales lideradas por mujeres.

• Reformar cuotas políticas para incluir no solo representación, sino participación real en decisiones.

• Sistema de incentivos para voluntariado político y comunitario sostenido.