Ir al contenido

2509-15: "Con los pies en la tierra y la mirada en el deber"

2509-15

"Quien no asume responsabilidades, renuncia a su liderazgo."

________________________________________


En la escena descrita, se percibe una transferencia de responsabilidad y cuidado en un momento de crisis. Esto nos lleva a reflexionar sobre el ejercicio del liderazgo en contextos de tensión, pérdida o cambio profundo. Los verdaderos líderes no se escapan: asumen, delegan estratégicamente y fortalecen redes de cuidado colectivo. No se trata de retener el poder, sino de garantizar la continuidad, el sentido del deber y la protección de los más vulnerables. El acto de confiar una misión a otro, aun en la hora más oscura, revela el carácter del liderazgo responsable.

----------------------------------------------------



“Mandato en la hora más difícil”

En los momentos de mayor adversidad, el liderazgo no se define por discursos grandilocuentes, sino por decisiones silenciosas pero contundentes. Hay gestos que trazan el futuro. Cuando todo se desmorona, quien es líder auténtico no se derrumba: reorganiza. Confía. Y manda con el corazón entero. No busca protagonismo, busca continuidad. Esa es la diferencia entre un caudillo de ocasión y un constructor de patria.


| La otra cara |

“Políticos que huyen, pueblos que padecen”


En Perú, demasiados políticos huyen de la escena cuando hay que enfrentar la tormenta. Renuncian, viajan, culpan o se esconden detrás de pantallas. En cambio, la ciudadanía queda expuesta. Lo que necesitamos es una nueva ética del poder: donde asumir responsabilidades no sea un acto heroico, sino una obligación básica. Basta de gestores ausentes. Basta de presidentes que abandonan. Hay que reconstruir el tejido de los compromisos.


“El deber no se negocia”


El liderazgo real se forja en el cruce entre el deber y la compasión. No hay espacio para los que se excusan ni para los que se lavan las manos. La política moderna exige algo más que técnicas y marketing: exige alma, coraje, presencia. Cuando todo parece perdido, hay que quedarse. Mirar a los ojos. Asumir. Y no abandonar.


AFORISMOS

1. Quien no asume responsabilidades, renuncia a su liderazgo.

2. El poder que no protege, traiciona su esencia.

3. En la crisis se prueba la lealtad, no solo la estrategia.

4. La confianza se hereda, el abandono se condena.

5. No es tiempo de discursos, es tiempo de presencia.


PROPUESTAS


• Crear una Ley de continuidad del deber público, que obligue a autoridades electas a no renunciar en crisis, salvo por razones médicas o legales debidamente certificadas.

• Implementar un Sistema Nacional de Custodia de Grupos Vulnerables, activado automáticamente cuando hay abandono de autoridad local.

• Reformar el sistema de renuncias políticas para exigir un acto público de responsabilidad y entrega de cargo ante la ciudadanía.