Ir al contenido

2509-13: Edificar sobre principios firmes o naufragar sobre excusas

2509-13

"El que se justifica siempre, se aleja de la verdad y la autoridad."

________________________________________


Cualquier liderazgo que no se sustente en principios sólidos y coherencia de conducta, termina por derrumbarse. La política moderna enfrenta una crisis no solo de resultados, sino de cimientos: hay estructuras de poder construidas sobre arena. Candidatos que simulan autoridad, pero no han cultivado obediencia; líderes que exigen lealtad, pero nunca supieron dar ejemplo; discursos que prometen futuro, pero no aguantan una lluvia de preguntas. Construir sobre roca significa formar equipos con integridad, asumir las consecuencias de nuestras decisiones, y no delegar la responsabilidad moral del ejercicio público. En una nación donde la impunidad y el doble discurso erosionan la confianza, la tarea urgente no es la obra visible, sino la cimentación invisible. El verdadero poder nace en la verdad, y solo los que escuchan, interiorizan y aplican principios éticos, podrán resistir las tormentas de la historia. Los demás... serán ruinas anunciadas.  

----------------------------------------------------



Cuando la coherencia no necesita micrófono

Una casa bien construida no presume de su techo. Sabe que, sin cimientos, cada palabra será escombro en potencia. En política, ocurre lo mismo: no basta con aparecer, hay que sostenerse. ¿Y qué sostiene a un político? No son los votos, sino la coherencia; no son las encuestas, sino la fidelidad a principios.

Hoy vivimos en la era del “como si”: se actúa como si se tuviera autoridad, como si se liderara, como si se supiera. Pero el verdadero liderazgo no necesita cámaras, necesita convicción. El problema no es el discurso, es la profundidad del alma que lo sostiene.

El Perú no necesita salvadores de ocasión. Necesita ingenieros de lo ético, obreros de lo justo, arquitectos del bien común. Y para eso, hay que excavar hondo, tocar roca, y construir ahí. Porque las lluvias vendrán. Porque los vientos soplarán. Y entonces, solo quedará en pie lo que fue fundado sobre principios.


| La otra cara |

La cultura del atajo: el Perú de los improvisados


No es falta de talento lo que ha condenado al país, es la falta de fundamento. Los atajos, las coimas, los cargos por amiguismo, la improvisación disfrazada de audacia. Cada vez que una generación política se salta los principios, le deja al siguiente no una herencia, sino un problema más difícil.

Una sociedad que celebra al “vivo” y castiga al honesto está condenada a caerse a pedazos. Por eso necesitamos algo más que reformas. Necesitamos un rearme moral: reconstruir desde lo básico, desde la roca. Esa roca es la ética. Todo lo demás será barro.


Las ruinas tienen portadas, pero no raíces


Hay figuras políticas que aparecen con portadas llamativas, frases de impacto, hasta con una imagen impecable. Pero basta un escándalo, una pregunta incómoda, una rendición de cuentas, y todo se cae. Porque nunca hubo una estructura real. Solo fachada. Solo show.

Mientras tanto, en silencio, hay quienes cavan profundo. No gritan, no posan, no brillan en titulares. Pero su tiempo llegará. Y cuando lleguen las lluvias, serán ellos —no los improvisados— quienes reconstruyan el país.


AFORISMOS

1. El que se justifica siempre, se aleja de la verdad y la autoridad.

2. No hay poder verdadero sin una raíz profunda en la verdad.

3. Las apariencias gobiernan encuestas; los principios, naciones.

4. Más vale demorar y construir sobre roca, que inaugurar ruinas prematuras.

5. El político de verdad cava hondo en silencio. El de ocasión grita desde la arena.


PROPUESTAS


• Crear un Código de Ética Pública obligatorio para todo funcionario elegido o designado.

• Incluir en la currícula escolar desde primaria una formación ética, republicana y de liderazgo con énfasis en la verdad, la coherencia y el servicio.

• Establecer un Mecanismo de Auditoría Ciudadana Permanente que revise no solo los resultados, sino la conducta.

• Exigir planes de integridad para todos los partidos políticos como condición previa para participar en elecciones.

• Promover una ley de transparencia ética en campañas, con certificación pública de trayectoria moral.