2508-21
“La mesa está servida para todos, pero no todos tienen la talla moral para sentarse.”
________________________________________
Ceder ante el rechazo de las élites no es derrota; es oportunidad para edificar poder desde lo excluido. Hay que aprender a construir con los descartados, no seguir rogando espacios entre los acomodados. La política que transforma no suplica invitaciones, convoca desde abajo.
----------------------------------------------------
Los que no estaban en la lista
Hay espacios de poder que siempre fueron ocupados por los mismos. Nombres que se repiten elección tras elección. Viejas élites que creen que el llamado a transformar el país es un banquete exclusivo para los suyos. Pero cuando desprecian la oportunidad de servir, otros deben entrar. El error de muchos políticos es seguir esperando a que los mismos de siempre acepten sentarse en la mesa de cambio. No lo harán. No quieren hacerlo.
Hoy, la verdadera transformación requiere mirar a los márgenes. No a los que ya están adentro con corbata y discurso pulido, sino a quienes caminan en sandalias de tierra y hambre de justicia. El país está lleno de ciudadanos listos para asumir la misión. El reto es identificar, preparar y empoderar a los que no estaban en la lista original, pero que sí tienen voluntad, carácter y convicción.
| La otra cara |
La política de los no invitados
En las democracias excluyentes, los trajes caros y apellidos ilustres deciden quién tiene derecho a voz. Pero, ¿qué pasa cuando el sistema colapsa por su propia soberbia? Los olvidados toman la palabra.
El error histórico es pensar que los no invitados no tienen capacidad. Se les niega formación, acceso, protagonismo... pero no coraje. Y cuando se abren las puertas por necesidad y no por convicción, surge un nuevo tipo de liderazgo: incómodo, pero inevitable.
Ese es el reto: educar políticamente a los que nunca fueron considerados. No basta incluirlos como adorno. Hay que convertirlos en protagonistas. No por caridad, sino por justicia.
No esperes la invitación. Organízate y toma la palabra
El poder no se mendiga, se organiza. Deja de esperar que te llamen. Elige ser tú quien convoque. No necesitas el aval de las viejas élites. Necesitas convicción, comunidad y coraje.
Hoy los nuevos liderazgos no surgen de palacios ni consultoras. Nacen del mercado, la esquina, el aula pública y el campo. La revolución empieza cuando dejamos de sentirnos ajenos a la historia. Este es el tiempo del ciudadano que se prepara, que asume y que no pide permiso.
Si no te quieren en la mesa, construye otra. Con más justicia, más dignidad, más verdad. El futuro se cocina con los que nunca fueron invitados.
AFORISMOS
1. No hay poder más legítimo que el que nace del rechazo de las élites.
2. La historia no premia a los invitados, sino a los que irrumpen con propósito.
3. Si no te consideran parte del plan, convierte tu causa en agenda nacional.
4. Deja de mendigar asientos. Haz temblar las mesas viejas.
5. La convocatoria del pueblo es más fuerte que el veto de los poderosos.
6. No son los privilegiados los que transforman la patria, sino los movilizados.
7. El sistema teme más a un líder sin apellidos que a mil burócratas serviles.
8. Ser excluido no es fracaso. Es oportunidad para fundar otro país.
9. Lo nuevo no nace en el centro del poder, sino en sus márgenes.
10. Los que no estaban en la lista son los que cambiarán la historia.
PROPUESTAS
• Reformar el sistema de participación ciudadana para facilitar el acceso de líderes comunitarios a espacios decisionales.
• Impulsar cuotas de representación no solo por género, sino también por origen territorial y socioeconómico.
• Establecer escuelas de formación política ciudadana en distritos y provincias excluidas.
• Financiar microproyectos ciudadanos desde fondos de desarrollo, con acompañamiento técnico.
• Crear mecanismos directos de elección de representantes comunales a nivel distrital y regional.
• Promover auditorías sociales con participación de organizaciones vecinales y civiles.
• Obligar a los partidos a renovar el 50% de sus listas con personas no reelegidas ni vinculadas a antiguos funcionarios.