Ir al contenido

2507-26: Entre trigo y cizaña: gobernar sin ansiedad, reformar sin destruir

2507-26

----------------------------------------------------

Uno de los mayores errores de los liderazgos actuales es confundir rapidez con eficacia, y pureza con violencia. En contextos polarizados, se impone la tentación de eliminar al otro, de arrancar la cizaña sin esperar, de imponer la limpieza institucional sin discernimiento. Pero no todo lo que parece malo lo es, ni todo lo que molesta debe eliminarse. Gobernar es saber convivir con las tensiones sin rendirse a la destrucción. La política ética no busca arrasar, sino madurar. Y solo el que sabe esperar la cosecha, diferenciando el error del enemigo, la diferencia del peligro, es capaz de construir una nación duradera. En tiempos de ansiedad, el verdadero poder es la paciencia estratégica del que mira el conjunto, no la furia del que quiere imponer lo suyo.



----------------------------------------------------


" La política que arrasa siembra ruina."


El trigo no se impone, crece: política que discierne antes de intervenir


Vivimos obsesionados con identificar al “enemigo interno”, al infiltrado, al que “no pertenece”. Queremos limpiar el campo rápido, como si todo lo distinto fuera cizaña. Pero esa ansiedad autoritaria destruye más de lo que protege. El buen gobernante sabe que el campo es mixto. Que la sociedad es diversa. Que no todo lo que incomoda es una amenaza. Por eso, el poder sabio no actúa con odio, sino con discernimiento. No reacciona con purgas, sino con procesos. El político que arranca lo que no entiende terminará vaciando el país de toda riqueza. Pero el que sabe esperar, acompañar y corregir sin arrasar, verá al final una cosecha abundante. Porque el trigo crece… incluso al lado de la cizaña.


| La otra cara |

La fiebre del purismo: política que destruye por miedo a lo distinto


Cada gobierno nuevo elimina todo lo del anterior. Cada reforma borra todo lo previo. Y en nombre de la pureza, se destruyen avances, se bloquean matices, se callan voces. El resultado: una república empobrecida, sin memoria ni convivencia. No todo lo anterior fue cizaña. No todo lo que incomoda debe desaparecer. La democracia no se defiende purgando, sino incluyendo. Y solo un liderazgo paciente puede sostener esa complejidad sin rendirse al extremismo.


La cosecha viene: confiar sin renunciar al deber de discernir


Esperar no es callar. No se trata de tolerar la injusticia, sino de no actuar con violencia ciega. El buen líder observa, evalúa, conversa, entiende. No confunde crítica con amenaza, ni error con traición. La política del trigo es la que permite crecer juntos, mientras se vigila con lucidez lo que daña. Y cuando llega la hora, se distingue, se separa, se actúa. Pero sin arrasar. Porque la nación que arranca lo que no entiende, nunca cosechará futuro.


AFORISMOS

1. No todo lo distinto es enemigo; el poder sabio espera, discierne y no arrasa.

2. El trigo crece en silencio, incluso junto a la cizaña.

3. Gobernar es tolerar sin ceder, discernir sin destruir.

4. La ansiedad de purificar termina desolando.

5. La paciencia estratégica es una forma de poder.

6. No se arranca lo que aún no se ha comprendido.

7. La política que arrasa siembra ruina.

8. El buen líder no impone pureza: cultiva madurez.

9. La cosecha no se adelanta con odio, sino con trabajo.

10. La autoridad se mide por su capacidad de convivir con tensiones sin perder el rumbo.


PROPUESTAS


• Crear un “Consejo de Discernimiento Ético en Reformas” con enfoque plural y técnico.

• Prohibir legalmente la anulación automática de políticas públicas previas por cambio de gestión.

• Incorporar principios de “paciencia institucional” en los reglamentos de transición de gobierno.

• Establecer un sistema de evaluación por impacto y no por autoría política.

• Promover una cultura de reforma sin destrucción en la formación de cuadros políticos y técnicos.