Ir al contenido

2506-30: Compromiso sin condiciones: o se sirve al país, o se sirve a uno mismo

2506-30

----------------------------------------------------

La política no es para los cómodos, ni para quienes exigen privilegios antes de servir. En tiempos de crisis, el país no necesita líderes calculadores, sino comprometidos. Muchos quieren figurar, opinar o beneficiarse del poder, pero pocos están dispuestos a asumir el costo real de representar a otros. La verdadera vocación política se define cuando alguien, aún con todo en contra, elige servir. Sin garantías. Sin aplausos. Sin seguridades. Solo con la certeza de que hay una causa más grande que el interés personal. Hoy más que nunca, el Perú necesita políticos que no pregunten “¿qué gano?”, sino “¿qué entrego?”.



----------------------------------------------------


"La corrección no debilita: fortalece."


“Sin cálculos, con coraje: servir sin excusas”

En el texto de hoy, se le acerca gente a Jesús diciendo: “te seguiré, pero déjame primero…” Esa es la trampa eterna de la política mediocre: el “pero”.

Te apoyo, pero…

Quiero servir, pero…

Estoy contigo, pero…

El Perú no necesita más líderes del “pero”. Necesita líderes del “aquí estoy”.

Porque cuando se sirve de verdad, no se exigen condiciones: se asume la entrega. No hay tiempo para cálculos ni para excusas. El país no está para medias tintas. Está para decisiones completas.





| La otra cara |

“El poder condicionado es poder corruptible”


Cuando alguien exige condiciones antes de servir, ya está pensando en sus propios intereses. Y así comienzan los pactos oscuros, las lealtades a medida, los proyectos personalizados.

La política convertida en currículum, no en sacrificio.


“La patria no se construye con excusas”​


El compromiso político es total o es falso. No se puede servir al país a ratos, ni a conveniencia. Se sirve con coraje, sin garantías. Porque quien ama de verdad, se entrega sin condiciones.


AFORISMOS

1. El verdadero político no pide garantías: da su palabra.

2. Si condicionas tu entrega, no estás listo para liderar.

3. El Perú necesita vocación, no cálculo.

4. El “pero” es la renuncia disfrazada.

5. Gobernar es asumir, no negociar.

6. No se puede representar al pueblo mientras se negocia con el poder.

7. Comprometerse es renunciar al beneficio propio.

8. La política sin sacrificio es marketing.

9. Servir exige desprendimiento.

10. Quien mide antes de dar, no sirve para entregar.


PROPUESTAS


• Exigir a los candidatos una declaración pública de compromiso sin condicionamientos personales o económicos.

• Regular los mecanismos de “compromisos de campaña” para que no se basen en beneficios personales, sino en agendas de servicio.

• Establecer protocolos de renuncia automática para quienes incumplen principios éticos fundamentales del ejercicio público.

• Fomentar desde la formación política una ética de entrega incondicional, basada en vocación real.