2506-29
----------------------------------------------------
Un verdadero liderazgo se forja entre la firmeza de las convicciones y la apertura a la corrección. No hay autoridad política real sin visión, pero tampoco sin humildad. Muchos líderes caen por creerse infalibles. Otros, por no reconocer el momento de cambiar el rumbo. Lo que distingue a un gran conductor nacional no es solo lo que afirma con claridad, sino cómo reacciona cuando lo confrontan con la verdad. En el Perú, demasiados líderes se rodean de aduladores, se vuelven sordos al consejo y terminan destruyendo lo que edificaron. La autoridad verdadera es la que combina convicción con escucha, firmeza con aprendizaje. Esa es la roca sobre la cual se construye nación.
----------------------------------------------------
"La corrección no debilita: fortalece."
“Visión sin vanidad, autoridad sin ego”
El liderazgo auténtico no teme a las preguntas incómodas. Sabe quién es, pero también reconoce que puede errar. Sabe que liderar es responder con el alma, pero también con la razón.
Hoy abundan los caudillos con respuesta para todo, pero sin apertura a nada. Gobernantes que creen tener el monopolio de la verdad. Autoridades que confunden obediencia con silencio.
Y así, terminan solos, errados y derrumbando lo que construyeron.
El Perú necesita líderes que, cuando se les diga “te estás equivocando”, no se ofendan, sino se corrijan. Porque un país no se edifica desde la soberbia, sino desde la verdad compartida.
| La otra cara |
“La fragilidad del líder sin corrección”
El texto de hoy muestra dos rostros del mismo líder: el que acierta con valentía, y el que cae por impulso. La enseñanza es clara: nadie, por más brillante que parezca, está libre de errar.
Pero el problema no es errar. Es no dejarse corregir.
Muchos gobiernos han caído porque el líder no supo escuchar, ni detenerse, ni rectificar.
“El liderazgo que se corrige, se fortalece”
La roca no es dureza ciega: es firmeza que sabe adaptarse. La autoridad verdadera se distingue no solo por su palabra fuerte, sino por su capacidad de enmendar cuando el país lo necesita.
Los pueblos no necesitan líderes perfectos. Necesitan líderes corregibles.
AFORISMOS
1. El poder sin corrección, se vuelve destrucción.
2. No es líder el que nunca se equivoca, sino el que sabe enmendarse.
3. Ser roca no es ser duro: es ser firme y corregible.
4. La autoridad que no escucha, pronto se desploma.
5. Quien no acepta corrección, ya eligió el abismo.
6. La política no es infalibilidad: es responsabilidad.
7. Un país no se gobierna desde el ego.
8. El líder se sostiene no por imponer, sino por construir con otros.
9. La corrección no debilita: fortalece.
10. Gobernar es liderar con visión… y humildad.
PROPUESTAS
• Crear mecanismos formales de retroalimentación crítica ciudadana a gobernantes y congresistas.
• Establecer una evaluación semestral de desempeño político con revisión independiente, no solo desde el partido.
• Fortalecer espacios institucionales de deliberación que no sean solo decorativos, sino vinculantes en decisiones clave.
• Fomentar en la formación política la ética del liderazgo corregible y la escucha activa.