2506-21
----------------------------------------------------
En la política peruana, muchos líderes intentan servir a dos amos: el pueblo y los intereses ocultos. Buscan quedar bien con todos, navegar entre lo correcto y lo conveniente, y terminan siendo funcionales al poder económico, no al poder ciudadano. Gobernar no es conciliar intereses opuestos: es tomar posición por el bien común. No se puede servir al país y al ego a la vez. No se puede legislar para el pueblo si tus compromisos financieros están con los que lo explotan. Hoy, la gran batalla no es solo ideológica, es ética: ¿A quién sirve tu política? ¿A qué causa responde tu liderazgo?
----------------------------------------------------
" El que quiere quedar bien con todos, traiciona al país."
“Dos amos, una sola traición”
El político que quiere ser amigo del pueblo y del poder económico terminará traicionando a uno. Y en América Latina, sabemos bien a quién suele traicionar primero.
No se puede hablar de justicia social mientras se legisla para los monopolios. No se puede prometer equidad mientras se blindan privilegios. No se puede invocar patria mientras se fugan capitales y se terceriza la soberanía.
La política es decisión. Y cada decisión revela a quién se sirve. El Perú necesita políticos que no se presten al juego doble. Que sepan decir no al dinero fácil, al lobby disfrazado, al acuerdo a puertas cerradas.
Porque no se trata solo de quién gana la elección. Se trata de a quién sirve el que gobierna.
| La otra cara |
“Políticos bisagra, gobiernos sin columna”
Los que quieren quedar bien con todos terminan sin columna vertebral. Una vez con los empresarios, otra con los sindicatos. Hoy con el pueblo, mañana con los banqueros.
Eso no es liderazgo. Eso es oportunismo.
Y el oportunismo es la antesala de la corrupción. Porque quien no tiene causa, termina comprándose la de quien más paga.
“Elegir a quién servir es elegir cómo gobernar”
Gobernar es tomar posición. No todo se puede negociar. Hay principios que no se venden. Hay derechos que no se licitan.
Quien quiere servir al pueblo debe romper con los que lo manipulan. Y eso requiere coraje. Porque la política sin coraje no sirve, solo sobrevive.
AFORISMOS
1. No se puede servir al pueblo y al poder económico al mismo tiempo.
2. El que quiere quedar bien con todos, traiciona al país.
3. El oportunismo es la puerta giratoria del fracaso moral.
4. Gobernar es elegir a quién no servir.
5. Dos amos, una sola traición.
6. La neutralidad en política es complicidad disfrazada.
7. No todos los intereses caben en una Constitución.
8. La coherencia no se negocia, se encarna.
9. El liderazgo verdadero incomoda al privilegio.
10. El Perú no necesita bisagras: necesita columna vertebral.
PROPUESTAS
• Reformar el reglamento de gestión de intereses y lobbies con trazabilidad pública y auditoría civil obligatoria.
• Incluir en las hojas de vida de candidatos una declaración jurada de incompatibilidades y conflictos éticos.
• Establecer una Cláusula de Exclusividad al Servicio del Estado, que prohíba vínculos activos con corporaciones durante el ejercicio del cargo.
• Fortalecer el Sistema de Integridad Pública con reportes semestrales sobre decisiones sensibles y sus beneficiarios reales.