Ir al contenido

CADE2025 T04: “Liderazgo empresarial: ¿Cómo seguimos creciendo?”

CADE 2025 D04

“El liderazgo que no produce confianza, produce estancamiento".

El crecimiento económico no se detiene por falta de capital, sino por falta de dirección moral. La confianza es el activo más escaso del Perú, y la autoridad que no la genera termina hipotecando el futuro. El liderazgo empresarial debe dejar de ser una función de poder y convertirse en una función de propósito. La prosperidad sostenible no se mide en balances, sino en legitimidad. Un país crece cuando su empresa lidera con ética y su Estado arbitra con justicia. En escenarios de incertidumbre, el liderazgo que sostiene crecimiento no es el que promete, sino el que cumple y demuestra que la integridad también es rentable.


“El liderazgo que se mide, no se proclama”

Dirigir ya no es un verbo de poder; es un verbo de responsabilidad.

El liderazgo empresarial del siglo XXI no se mide por tamaño, sino por coherencia.

En tiempos donde el ruido sustituye a la visión, el verdadero líder es aquel que sabe callar para escuchar, y escucha para actuar.

El Perú no necesita más empresarios exitosos; necesita empresarios ejemplares.

Porque el éxito sin ética termina siendo otra forma de corrupción.

El crecimiento que no mejora vidas no es desarrollo, es acumulación.

El líder que solo piensa en utilidades construye empresas frágiles;

el que piensa en utilidad pública construye nación.

El futuro no será de los que poseen capital, sino de los que poseen credibilidad.

La confianza no se hereda ni se compra: se gana cumpliendo lo que se promete, aunque cueste.


“No hay liderazgo posible sin rendición de cuentas moral.” — JFT


| La otra cara |

“El empresario ausente”

Mientras el país se polariza, muchos líderes empresariales observan en silencio, temiendo perder reputación más que futuro.

Pero el silencio del liderazgo es la música favorita del populismo.

El empresario que no participa en el debate público abdica de su responsabilidad cívica.

El que no comunica lo que aporta, permite que otros lo narren como privilegio.

Y el que no defiende la libertad con hechos, terminará financiando su propia decadencia.

El liderazgo ausente es también corrupción pasiva.

Porque donde los que pueden hacer callan, mandan los que destruyen.


“El liderazgo con propósito”

El liderazgo que transforma no busca seguidores, sino socios.

Construye alianzas, crea empleo, paga impuestos y enseña con ejemplo.

Su capital más valioso no es financiero: es moral.

Dirigir una empresa es dirigir una esperanza colectiva.

El líder que se reconoce parte del país, y no aparte del país, deja herencia institucional.

La autoridad nace del cumplimiento, y el respeto nace del servicio.



AFORISMOS

1. El liderazgo que no inspira confianza, destruye futuro.

2. La rentabilidad sin ética es déficit moral.

3. El verdadero poder no manda: orienta.

4. La empresa que no enseña, empobrece.

5. El crecimiento sostenible empieza cuando el éxito se comparte.


PROPUESTAS

1. Pacto Nacional de Competitividad y Confianza​

  • Compromiso público-privado de cumplimiento tributario, laboral y ambiental con indicadores abiertos.
  • Tablero ciudadano de resultados actualizado trimestralmente.

2. Consejo de Integridad Económica

  • Auditoría ética intersectorial para prevenir colusión, financiamiento ilegal y privilegios regulatorios.

3. Régimen de Incentivos por Impacto Social Verificable

  • Beneficios tributarios solo a empresas que demuestren generación de empleo formal y programas de capacitación certificada.

4. Educación Empresarial Cívica

  • Formación en ética pública, derecho y sostenibilidad para mandos ejecutivos.
  • Convenios empresa-universidad con módulos obligatorios de ciudadanía corporativa.

5. Ley de Transparencia Competitiva

  • Publicación de compras estatales y licitaciones en formato abierto, con trazabilidad del proveedor y beneficiario final.


en CADE